26 de marzo
A pesar de las inquietudes del sector empresarial y de la población en general, el Secretario de Finanzas, Héctor Guillén afirmó a la Junta Directiva de la CCIC que se espera un crecimiento económico de 3.8% para fin de este año. Aseguró que el Presupuesto de ingresos y egresos está balanceado y se espera una reducción del gasto corriente para este año. Informó que el presidente Lobo en Consejo de Ministros anunciará que todo funcionario que se exceda en el presupuesto asignado será sancionado.
En la reunión se abordaron diferentes temas tales como:
.-Las perspectivas de renovación del acuerdo Stand By por 18 meses más con el FMI.- La obtención de 80 millones de ayuda internacional para obras de infraestructura en Goascorán .-Las finanzas de la Municipalidad de San Pedro Sula. .-Una Auditoría externa en el IHSS como punto de partida para lograr reformas en esa institución que estaría lista para el mes de octubre. .- La Tasa de Seguridad que empezará a aplicarse en el mes de abril y que según señaló Guillén se hará siguiendo las recomendaciones de la AHIBA. .-Devaluación de la moneda que anda en un 5 y 6% y tienen fuerte presión del FMI porque ésta sea mayor. Por parte de la Junta Directiva se planteó que el presupuesto se haga por resultados con metas medibles, con calificación del crecimiento del Presupuesto. Recursos para proyecto Centro Penal: El Ministro indicó que habían seis millones que nunca se reclamaron y ahora debe revisarse a ver si hay algún presupuesto pero informó que sí hay fondos para comprar un terreno en Comayagua que era propiedad de Zip Comayagua para construir allí un penal para 190 internos a un costo de 96 millones.